Historia del mezcal
Según los estudios llevados a cabo en la Universidad Autónoma de Mexico por el Instituto de Investigaciones Antropológicas, el Mezcal ya era destilaba 400 antes de Cristo.
Los restos de hornos y ollas de barro nos muestran como hoy en día en las comunidades Mezcaleras de Mexico, la elaboración de esta bebida es muy similar a la utilizada desde tiempos muy remotos por sus antiguos ancestros.
Tipos de agave
La gran Biodiversidad de Mexico, hace que de los mas de 200 tipos de Agave que han sido registrados hasta el momento, aproximadamente el 90% se encuentran en suelo Mexicano y alrededor de 46 especies son utilizadas para la producción de Mezcal.
Esta planta puede tardar en crecer entre 5 y 30 años, después de florecer, muere. Momento en el que es utilizada para la producción de Mezcal.
Elaboración
En el proceso de elaboración del Mezcal las prisas no tienen lugar, comienza con la extracción manual de las piñas en el campo, el traslado al palenque, en muchos casos en animal de carga por lo abrupto del terreno, seguido por el cocimiento, generalmente en hornos en el suelo. Después es machacado en molino de piedra,fermentado y destilado por un Maestro Mezcalero de tradición heredada.
Elaboración del MezcalEl futuro del Mezcal
Encontrar un equilibrio entre lo Ancestral y lo Moderno parece ser el desafío del entorno Mezcalero , una bebida que tras años de rechazo , encuentra ahora el Lugar que le corresponde por derecho.
No son pocos los peligros que lo amenazan, principalmente la utilización indiscriminada de la planta sin respetar sus ciclos vitales para la producción de otros productos derivados del Agave.
Proceso de elaboración del Mezcal

PEQUEÑOS PRODUCTORES
BIENVENIDO AL CLUB
Mezcales Club nace con la intención de impulsar al sector Mezcalero difundiendo y concentrando la información existente sobre el maravilloso mundo del Mezcal. Nuestro objetivo es que todos los Mezcales, actividades y lugares relacionadas con el Mezcal estén al alcance de todos, a nivel nacional e internacional.
Nos gustaría contribuir fomentando el conocimiento y consumo responsable de esta bebida única en el mundo, haciendo que el consumidor sea consciente que en cada trago de Mezcal esta ingiriendo kilos de corazón de agave y toneladas de trabajo y sabiduría Prehispanica.
El Mezcal, la Sangre Ancestral que corre por las venas del Nuevo Mexico.
Ultimas noticias


